España sigue apostando por atraer talento internacional, y una de las reformas más importantes de este 2025 tiene como protagonista al visado de estudiante. Si estás pensando en estudiar en territorio español o ya lo hacés, estas novedades pueden facilitarte mucho el camino académico y profesional. Acá te contamos todo lo que necesitás saber:
📚 1. Autorización de estancia más simple
Hasta ahora, los estudiantes debían renovar su permiso año a año, algo engorroso y burocrático. Con la nueva reforma, la autorización cubrirá directamente toda la duración de los estudios superiores, aunque será necesario demostrar que se mantienen los requisitos, por ejemplo, presentando la matrícula del nuevo curso.
⏳ 2. Renovación limitada para idiomas y voluntariados
Si estás cursando un programa de idiomas o haciendo voluntariado, el cambio también te afecta: solo se podrá renovar por un año adicional, a diferencia de los estudios superiores, que tienen mayor flexibilidad.
👨👩👧 3. Más facilidades para los familiares
Ahora los familiares de estudiantes pueden solicitar la autorización para acompañarlos desde el consulado o desde España directamente. Además, si tenés un hijo/a en territorio español durante tu estancia académica, obtendrá automáticamente su permiso como familiar de estudiante.
💼 4. Transición rápida al permiso de trabajo
¿Y después de estudiar? Esta reforma también te lo pone más fácil. Se habilita una vía rápida para que puedas seguir trabajando inmediatamente después de terminar los estudios, incluso si todavía no tenés contrato o alta como autónomo. Recibirás una autorización temporal hasta que se resuelva tu nuevo permiso laboral.
Y algo clave:
Si tus estudios duraron menos de un año → recibís un permiso de trabajo por 1 año
Si tus estudios fueron de más de un año → tu permiso será por 4 años
🎯 En resumen:
Este cambio convierte al visado de estudiante en una herramienta más flexible y potente, pensada no solo para estudiar, sino para proyectar una vida profesional en España. Una oportunidad que combina formación, integración y empleo de forma clara y accesible.